Gran Circuito Sudamericano
Gran Circuito Sudamericano

DESDE: 74,094.00 MXN / Precio por persona en ocupación Doble.

$74,094.00

DÍA 1: 

RIO DE JANEIRO   

Llegada a la Ciudad de Rio de Janeiro. Recepción y traslado al hotel. Alojamiento.

 

DÍA 2:

RIO DE JANEIRO (Excursión Full Day Rio – Corcovado y Pan de azúcar con almuerzo)

Desayuno. Hoy conoceremos la ciudad en un tour regular de día completo visitando los atractivos más importantes, el paseo más tradicional de Río de Janeiro visitando el Cristo Redentor, el Pan de Azúcar, el centro histórico, pasando por el famoso Maracaná (entrada no incluida), el Sambodromo entre otros.  Durante el tour, la parada para almuerzo será en una churrascaría Rodizio con una amplia oferta de deliciosos cortes brasileros (no incluye bebidas). Regreso al hotel. Noche Libre. Alojamiento.

 

DÍA 3:

RIO DE JANEIRO 

Desayuno. Día libre para actividades personales. Alojamiento.

 

DÍA 4:

RIO DE JANEIRO – IGUAZÚ

Desayuno. A la hora indicada, traslado al aeropuerto para abordar el vuelo hacia Iguazú. Llegada, recepción y traslado al hotel. Alojamiento.

 

DÍA 5:

IGUAZÚ (Excursión Cataratas Argentinas)

Desayuno. Visita a las cataratas, lado argentino. Este día conoceremos todo el Parque Nacional Iguazú el cual lleva el nombre del río que le sirve de límite norte y que en idioma guaraní significa "agua grande", dentro del parque se encuentran las majestuosas Cataratas que nos impresionaran con sus más de 275 saltos, El parque cuenta con una línea férrea que conecta los principales puntos turísticos con sus tres estaciones Centro de Visitantes, Cataratas y Garganta del Diablo, al finalizar tiempo libre para seguir recorriendo el parque. Por la tarde, regreso al hotel. Alojamiento.

 

DÍA 6:

IGUAZÚ – BUENOS AIRES

Desayuno. A la hora indicada, traslado al aeropuerto para abordar el vuelo hacia Buenos Aires. Llegada, recepción y traslado al hotel. Alojamiento.

 

DÍA 7: 

BUENOS AIRES (City Tour)

Desayuno. En la mañana visita de la ciudad, conociendo: Plaza de Mayo, Catedral, Avenida 9 de Julio, Teatro Colon, Palacio Legislativo, Avenida Paseo Colón, La Boca, Palermo, La Recoleta, Avenida Alvear, Calle Santa Fe, Plaza San Martín. Tarde libre. Alojamiento.

 

DÍA 8:

BUENOS AIRES  

Desayuno. Día libre para actividades personales. Alojamiento.

 

DÍA 9:

BUENOS AIRES – BARILOCHE

Desayuno. A la hora indicada, traslado al aeropuerto para abordar el vuelo hacia Bariloche. Llegada, recepción y traslado al hotel. Alojamiento.

 

DÍA 10:

BARILOCHE (Excursión Circuito Chico)

Desayuno. A la hora indicada saldremos a realizar la excursión del Circuito Chico: el viaje se inicia desde Bariloche bordeando el Lago Nahuel Huapi. A la altura del Km. 8 esta Playa Bonita, desde donde se ve la Isla Huemul. Diez Km. más adelante se llega al pie del Cerro Campanario donde hay una aerosilla que llega hasta la cumbre 1,050 m (no incluye ascenso), desde donde se aprecia una de las más bellas y fascinantes vistas de la región. Continuando el trayecto se atraviesa el puente Angostura sobre el río del mismo nombre, que une los Lagos Moreno y Nahuel Huapi, y luego Bahía López al pie del cerro del mismo nombre. Más adelante esta el punto panorámico, un balcón natural con vista espectacular. Luego se pasa por el puente sobre el lago Moreno y se comienza a bordear la Laguna El Trébol de regreso a la ciudad, cerrando el Circuito Chico. Tarde libre. Alojamiento.

 

DÍA 11:

BARILOCHE

Desayuno. Día libre para actividades personales. Alojamiento.

 

DÍA 12:

BARILOCHE – PEULLA   

Desayuno. A la hora indicada traslado a la oficina de Cruce andino. Registro y traslado a Puerto Pañuelo bordeando el Lago Nahuel Huapi. En el camino se maravillará con la hermosa arquitectura de estilo suizo que caracteriza las construcciones de la zona, con hermosos jardines y flores que colorean el lugar hasta Puerto Pañuelo donde nos embarcaremos en el catamarán “Victoria Andina” o “Victoria del Lago” para navegar por el lago Nahuel Huapi por una hora hasta Puerto Blest. Zarpamos desde Puerto Pañuelo hacia Puerto Blest, Durante un trayecto de 15 millas, podrá observar la grandeza del paisaje, el verde de los bosques que nos rodean, las aves que se acercan y conocer más acerca de la fascinante historia de este lugar. Llegada a Puerto Blest. Aquí nos estarán esperando unos buses en los que bordearemos el río Frías durante tres kilómetros hasta Puerto Alegre. Luego continuaremos en la embarcación “Victoria del Sur”, para navegar el lago Frías con sus apacibles y vírgenes aguas de un profundo color turquesa con rumbo a Puerto Frías. En este recorrido tendremos la hermosa vista que nos ofrece el cerro Tronador de 3.491 metros de altura.  Luego de una corta navegación de aproximadamente 20 minutos, se llega al pequeño muelle de Puerto Frias, inserto en medio de una hermosa vegetación. Luego de realizar los trámites de salida en la Aduana Argentina ubicada en Puerto Frías, se continúa en bus hacia Peulla. Apreciaremos la exuberante vegetación de la Cordillera de Los Andes, mientras observamos el Cerro Tronador con sus 9 glaciares en su cumbre. Ingresaremos al Parque Nacional Vicente Pérez Rosales donde se encuentra Peulla. Luego de los trámites de entrada a Chile que se realizan en Peulla. Tiempo para almorzar. (Almuerzo no incluido). Llegada a Peulla y traslado al hotel. Alojamiento.

 

DÍA 13:

PEULLA – PUERTO VARAS

Desayuno. Zarparemos hacia Petrohué, navegando el Lago Todos los Santos. Si el clima lo permite nuevas vistas del Volcán Osorno y Volcán Puntiagudo y Cerro Tronador nos sorprenderán. Continuación hacia Puerto Varas, bordeando el lago Llanquihue, imponentes vistas del Volcán Osorno y Calbuco dominan todo el paisaje. Llegada a Puerto Varas y traslado al hotel. Alojamiento.

 

DÍA 14:

PUERTO VARAS (Excursión Volcán Osorno y Cervecería Malta Chocolate)

Desayuno. A la hora indicada salida hacia el Volcán Osorno, bordeando el lago Llanquihue, con vistas increíbles a los volcanes nevados de Osorno y Calbuco de fondo, hasta llegar al sector de Ensenada, desde donde iniciaremos el ascenso hasta llegar al centro de esquí y montaña, volcán Osorno, ubicado a 1.240 metros de altitud. Ahí podremos disfrutar del paisaje, tomar fotografías, y apreciar una inigualable vista a la cumbre de los volcanes con sus glaciares de nieves eternas, además de poder apreciar el Calbuco, Lago Llanquihue y el Océano Pacífico. Al retorno hacia Puerto Varas, nos dirigiremos a una cervecería artesanal, la Cervecería Malta Chocolate, es el primer Brewpub de Puerto Varas nutrida por aguas naturalmente tratadas con calidad y pureza idílica para la creación de este apreciado brebaje, logrando cervezas nobles y con un marcado origen en todas sus variedades. Conoceremos el proceso de creación y finalizaremos degustando una de sus tres variedades, todo rodeado de un paisaje con hermosas vistas hacia los volcanes y por supuesto al maravilloso Lago Llanquihue. Más tarde, comenzaremos nuestro regreso al hotel. Alojamiento.

 

DÍA 15:

PUERTO VARAS – SANTIAGO

Desayuno. A la hora indicada traslado al aeropuerto para abordar el vuelo con destino a Santiago. Llegada, recepción y traslado al hotel. Alojamiento.

 

DÍA 16:

SANTIAGO (City Tour)

Desayuno. Iniciaremos nuestra experiencia desde tu hotel en Santiago, para recorrer los principales sitios de interés turístico, partiendo por el casco histórico capitalino hasta terminar con los modernos edificios que de ella emergen. En primer lugar, visitaremos el centro de la ciudad partiendo por su avenida principal, la Av. Libertador Bernardo O'Higgins, más conocida como Alameda, donde conocerás el Palacio Presidencial de la Moneda, edificio de construcción neoclásica, llamado de esa forma, por ser ahí donde antaño se acuñaban las monedas que circulaban dentro del país. A continuación, recorreremos los céntricos paseos peatonales de Huérfanos y Ahumada, los cuales reúnen la mayor actividad comercial de la ciudad y que conducen a la Plaza de Armas, lugar estratégico desde donde se realizaron los primeros trazados de la ciudad. A su alrededor se encuentra la Iglesia Catedral, el Correo Central y la Municipalidad de Santiago. Posteriormente conoceremos el Cerro Santa Lucía, importante sitio arquitectónico, que representa un lugar de connotación, ya que es el punto estratégico de la fundación de la ciudad. Luego pasaremos por el Parque Forestal y el Museo de Bellas Artes, con el río Mapocho a su costado. Se cruza el río para llegar al Barrio Bellavista, barrio bohemio de renombre que concentra una fuerte actividad cultural, artística y nocturna finalmente el nuevo centro de la ciudad, el municipio de Providencia, y los barrios de Las Condes y Vitacura, protagonistas del crecimiento y la modernidad de Santiago. Regreso al hotel. Alojamiento.

 

DÍA 17:

SANTIAGO – LIMA

Desayuno. A la hora indicada traslado al aeropuerto para abordar el vuelo con destino a Lima. Llegada, recepción y traslado al hotel. Alojamiento.

 

DÍA 18:

LIMA (City Tour y Museo Larco)

Desayuno. Por la mañana, un exclusivo e intenso recorrido el Centro Histórico de Lima, nos llevará a conocer y admirar las reliquias arquitectónicas que forman parte de esta Lima antigua, que ha sido reconocida por la UNESCO como Patrimonio Cultural de la Humanidad. Es el Convento de Santo Domingo, el inicio de esta magnífica experiencia. Su construcción se inició durante la fundación de Lima, y fue el lugar donde se inició la Universidad de San Marcos, la más antigua de América. En el interior del convento el tiempo parece haberse detenido. El coro, la sillería más antigua del país; y la biblioteca, con 25,000 libros de los dominicos, algunos de ellos impresos en el siglo XV, tienen un valor histórico invaluable. El Convento de Santo Domingo fue recorrido por los santos de Lima, y donde hoy descansan los restos de San Martín de Porres, San Juan Masías y Santa Rosa de Lima. Luego caminaremos hacia la Catedral de Lima, cruzando por la Plaza Mayor, y frente al Palacio de Gobierno y Municipal. Ingresaremos a la Catedral, joya del arte religioso y partícipe de la historia de Lima. En el interior, las obras de arte nos acercarán a los momentos que Lima vivió en el pasado. Luego, nos dirigiremos hacia el Museo Larco, ubicado a 30 minutos del centro de Lima. El museo fue reconocido por el Premio Traveller´sChoice de Tripadvisor como uno de los 25 mejores museos del mundo. En las diferentes salas del museo se puede apreciar toda la belleza de las culturas del antiguo Perú. El depósito es un lugar que impresiona por la cantidad de piezas, que representan caras, objetos, frutas, aves, y otras cosas que fueron parte de la vida cotidiana. Tarde Libre. Alojamiento.

 

DÍA 19: 

LIMA – CUSCO (City Tour)

Desayuno. A la hora indicada traslado al aeropuerto para abordar el vuelo con destino Cusco. Llegada, recepción y traslado al hotel. Mañana libre. En la tarde, recorrido exclusivo de la ciudad que inicia con una visita a la Plaza de San Cristóbal para disfrutar de una vista panorámica de la ciudad. Luego, visitaremos el Mercado de San Pedro, donde nos empaparemos del sabor local y conoceremos más de cerca los productos de la zona. Luego, el Templo de Koricancha nos recibe con toda su magnificencia; Recinto de Oro es su nombre en quechua y su fastuosidad aún se siente en esas paredes que alguna vez estuvieron totalmente revestidas de oro. Conoceremos también la Iglesia de Santo Domingo. Desde San Blas, el barrio de los artesanos, bajaremos a pie por la calle HatunRumiyoc encontrando a nuestro paso el palacio Inca Roca, hoy el Palacio Arzobispal, tendremos tiempo para admirar la mundialmente famosa Piedra de los Doce Ángulos. Seguiremos a la Plaza de Armas para visitar La Catedral que alberga obras coloniales de increíble valor. Alojamiento.

 

DÍA 20: 

CUSCO (Excursión a Machu Picchu con almuerzo)

Desayuno. Partiremos en tren para conocer una de las 7 Maravillas del Mundo. Arribaremos a la estación de Aguas Calientes, donde nuestro personal nos asistirá para abordar el transporte que ascenderá por un camino intrincado obsequiándonos una espectacular vista del río Urubamba que da forma al famoso cañón. La Ciudad Perdida de los Incas, Machu Picchu, nos recibirá con sus increíbles terrazas, escalinatas, recintos ceremoniales y áreas urbanas. La energía emana de todo el lugar. Luego de una visita guiada, almorzaremos en uno de los restaurantes de la zona. A la hora coordinada, retornaremos en tren y seremos trasladados al hotel en Cusco. Alojamiento.

 

DÍA 21:

CUSCO

Desayuno. Día libre para actividades personales. Alojamiento.

 

DÍA 22:

CUSCO

Desayuno. A la hora indicada traslado al aeropuerto para abordar el vuelo de regreso a la ciudad de origen.

 

FIN DE NUESTROS SERVICIOS

 

TRAVEL FAB´S INCLUYE:

 

  • Traslados de entrada y salida • Ticket de Tren a Machu Picchu. • 03 noches de alojamiento en Rio de Janeiro con desayunos. • Excursión Full Day Rio – Corcovado y Pan de azúcar con almuerzo. • 02 noches de alojamiento en Iguazú con desayunos. • Excursión Cataratas Argentinas (incluye entrada al parque). • 03 noches de alojamiento en Buenos Aires con desayunos. • City Tour por Buenos Aires. • 03 noches de alojamiento en Bariloche con desayunos. • Excursión Circuito Chico. • Ticket de Cruce Andino. • 01 noche de alojamiento en Peulla con desayuno. • 02 noches de alojamiento en Puerto Varas con desayunos. • Excursión Volcán Osorno y Cervecería Malta Chocolate. • 02 noches de alojamiento en Santiago con desayunos. • City Tour por Santiago. • 02 noches de alojamiento en Lima con desayunos. • City Tour por Lima y Museo Larco. • 03 noches de alojamiento en Cusco con desayunos. • City Tour por Cusco. • Excursión a Machu Picchu con almuerzo en Aguas Calientes. • Seguro de asistencia en viaje. • Maletín de viajes Travel Fab's.

 

NO INCLUYE • Vuelos internacionales y domésticos. • Bebidas en las comidas mencionadas. • Tasas eco municipales en Bariloche, aproximadamente 5 dólares por persona, pagaderos al llegar al hotel. • Tarjeta Turística pagadera al ingreso a Chile USD 26 aprox. • Tasas de embarque Cruce Andino 3 USD por pax aprox. • Ningún servicio no especificado • Gastos personales • Propinas.

 

NOTAS IMPORTANTES: Ocupación máxima por habitación 3 personas. El orden de los servicios podría variar según disponibilidad aérea y/o terrestre. El pasaporte requiere una vigencia mínima de 6 meses a partir de la fecha de viaje. La siguiente cotización no implica reserva ni bloqueo de lugares. Todas las tarifas están sujetas a disponibilidad al momento de realizar la reserva en firme dependiendo de la disponibilidad existente. Los precios son informativos, los cuales no se garantizan hasta tener una reservación hecha, por lo tanto están sujetos a disponibilidad y cambios sin previo aviso. Tarifas sujetas a variaciones en tipo de cambio o en los precios de terceros prestadores de servicios.

 

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Sé el primero en valorar “Gran Circuito Sudamericano”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Productos relacionados

Loading